Si hay una planta que gane protagonismo cuando llega la Navidad, esa es el Cactus de Navidad o Schlumbergera x Buckleyi. Esta planta tiene una floración invernal que la convierte en una favorita para la época y puede ser un gran detalle para decorar tu hogar o incluso para regalar. Si te estás planteando comprar una y no sabes ni por donde empezar, aquí te contamos todo lo que necesitas saber sobre los cuidados del cactus de Navidad, su origen y características.
Y si como amante de las plantas quieres llenar tu hogar de frescura en la época más mágica, te recomendamos que no te pierdas nuestra colección de plantas naturales. ¡Te van a flipar!
Origen y características del cactus de Navidad
El cactus de Navidad es una planta epífita y vive adherida a las copas de los árboles, es muy típica de la época navideña, por eso el nombre por el que se la conoce. Su floración es invernal y resiste bien las bajas temperaturas por su naturaleza, por ello, es una de las plantas más buscadas cuando empiezan a bajar los termómetros.
Sus flores llenan la Navidad de color, pues tienen tonalidades intensas y vibrantes que despuntan entre las plantas de la temperada, además, es más que sencilla de cultivar. Todas sus características la han convertido en una favorita entre los apasionados de la jardinería.
Cuidados del cactus de Navidad
Seguro que has visto esta planta en más de una casa cuando llega el frío y es que es un imprescindible para dar la bienvenida a la Navidad para muchos amantes de las plantas. Para poder conseguir su floración y mantenerla más que bonita para las fiestas, sigue leyendo, te contamos los cuidados más importantes que debes tener en cuenta si le haces un hueco en tu hogar.
Si tienes estos cuidados en cuenta podrás disfrutar del cactus de Navidad semana tras semana, se volverá un imprescindible que brillará con luz propia y te aseguramos que con los mimos adecuados, no te robará demasiado tiempo.
Temperatura
La planta tiene su origen en áreas tropicales, pero su temperatura perfecta se encuentra entre los 16ºC y los 21ºC, aún con ello, resiste de maravilla las temperaturas más bajas. Deberás evitar las heladas si la mantienes en exterior, sobre todo durante su época de floración, pues sus flores son delicadas y pueden romperse con la lluvia o marchitarse con un exceso de frío.
Luz
El Cactus de Navidad requiere de abundante luz para crecer y ofrecer todo su potencial. Te recomendamos buscarle un lugar privilegiado donde disfrute de luz indirecta. Un poco de sol directo también le vendrá de maravilla, pero demasiada luz puede hacer que sus hojas acaben perdiendo su característico color. Si la tienes en interior puedes optar por ponerla cerca de una ventana.
Riego
Con dos riegos semanales durante su época de crecimiento será más que suficiente, así que no te pases con el agua. Además, debes evitar los encharcamientos, pues las raíces podrían pudrirse y eso pondría en peligro tu planta. ¿Qué te recomendamos? Opta por una maceta y sustrato que ofrezca un buen drenaje para que el agua no se acumule al regar.
Durante los periodos de inactividad, donde no florece, puedes espaciar más los riegos, una vez al mes o cada dos será más que suficiente para mantener la planta en plena forma para la siguiente temporada de crecimiento.
Sustrato
Como te contábamos anteriormente, un buen drenaje será clave para el mantenimiento de la planta. Opta por un sustrato para plantas crasas que combine varios elementos para evitar el encharcamiento.
Ubicación del cactus de Navidad ¿interior o exterior?
El cactus de Navidad es una planta polivalente que puedes mantener tanto en interior como exterior. Si optas por mantenerla en exterior, deberás buscarle un lugar con semisombra o un poco de sol directo y podrás plantarla en suelo o maceta. Sin embargo, te recomendamos mantenerla en interior, sobre todo durante la época más fría o la floración. Sus flores son delicadas y solo la lluvia o el viento pueden acabar con ellas.
¿Por qué mi cactus de Navidad tiene las hojas arrugadas?
Hay varios problemas que afectan a los cactus de Navidad y uno de los más comunes es la aparición de hojas arrugadas. Si ves que tu planta empieza a tener las hojas arrugadas, seguramente se trata de una falta de riego o que recibe demasiada luz solar y absorbe el agua demasiado rápido. Durante la época de crecimiento, no deberás esperar a que el sustrato esté seco para volver a regar, por lo que échale un ojo y dale el agua que necesita para crecer.
¿Por qué las hojas del cactus de Navidad se vuelven moradas?
La ubicación es un elemento clave para el correcto desarrollo de esta bonita planta que anuncia la llegada de Navidad con sus flores. Debe tener mucha luz y es bastante exigente con ello, pero un exceso de la misma puede hacer que sus hojas se acaben volviendo moradas.
También, puede ser un problema de nutrientes, en tal caso, puedes complementar tus riegos con un fertilizante para que luzca en plena forma en las temporadas que más cuidados requiere.