Flor de campanilla: cuidados, tipos y significado

Publicado por Lucía Poyo Vallina en

Como símbolo de esperanza, la campanilla se ha convertido en una flor preciosa que adorna los balcones y los jardines de un montón de hogares. Y no nos extraña, porque su belleza y su brillo te envuelven en una sensación única de bienestar y alegría.

Para que conozcas un poco más a esta flor tan peculiar, en este post te contamos en detalle todo sobre ella: características, tipos, significado, cuidados y ¡hasta las propiedades medicinales que ofrecen estas plantas! ¡Sigue leyendo!

Características y nombre científico de la campanilla

Nombre científico

El nombre científico de la campanilla es Convolvulus, aunque a esta planta silvestre también se la conoce por otros nombres como corregüela, correhuela o campánula.

Características de la campanilla

Esta flor es típica de climas templados como la zona del Mediterráneo. Sus flores son muy características, ya que tienen una peculiar forma de trompeta. Asimismo, se trata de una planta perenne que se mantiene verde y llena de flores prácticamente durante todo el año. Su etapa de floración va desde principios de primavera hasta verano.

Actualmente, la campanilla o campánula es muy utilizada como planta ornamental para jardines y otros exteriores urbanos, especialmente para bodas y eventos, ya que su delicadeza y su belleza crea paisajes de cuento llenos de frescura y naturalidad. Sin embargo, muchas veces se trata a esta planta como mala hierba por su capacidad para expandirse rápidamente sobre otras plantas hasta cubrirlas por completo.

Cuidados y tipos de especies de la flor campanilla

Tipos y significado de la campanilla

Significado de la campanilla

Aunque el significado puede variar dependiendo del color que tenga esta flor, por lo general la campanilla se utiliza para transmitir esperanza y es un regalo ideal y muy bonito para sorprender a una amiga. ¡Por cierto! Descubre más acerca del significado de las flores en este post. ¡Te sorprenderás con la de sentimientos que puedes expresar a través de ellas.

Tipos de campanillas

En cuanto a los tipos de campanillas, existen más de 250 especies diferentes. Aquí te mostramos cuáles son algunas de las más bellas y populares:

  • Campanilla blanca: esta especie es famosa por sus propiedades medicinales de las que hablaremos un poco más abajo. Su nombre científico es Convolvulus cneorum y es una planta trepadora que puede llegar a medir más de dos metros de altura. Sus hojas tienen forma de corazón y son de color verde con un tono plateado.
  • Campanilla morada: esta especie de campanilla que presenta flores de color violeta se caracteriza por crecer en zonas frías y tiene origen americano. Una de sus peculiaridades es que el pistilo de la campanula violeta es blanco.
  • Campanilla azul: su nombre científico es Convolvulus sabatius. Sus hojas tienen forma ovalada y sus flores en forma de trompeta destacan por un color azul muy intenso. Crece principalmente en zonas más frías que otras especies y en suelos rocosos.
  • Campanilla china: también conocida como flor de paracaídas, esta campanula es originaria de China se suele cultivar en primavera. Sus hojas tienen forma dentada y sus flores se pueden encontrar en múltiples colores, aunque destacan las de color azul y violeta.
  • Campanilla roja: originaria de América Tropical, la campanilla roja es una especie que crece especialmente en zonas con clima seco. Sus hojas son ovaladas y suelen florecer entre verano y otoño. Su rojo intenso hace que sean una opción perfecta para decorar jardines y hogares.
  • Campanilla rosa: pertenece a la familia Campanulaceae y las flores de estas plantas pueden crecer de tamaños muy diferentes. Estas especies suelen desarrollarse sobre todo en primavera en zonas frescas y húmedas. Aunque son suelos con poco nutrientes, saben adaptarse bastante bien y son muy resistentes.

Nombre científico de la campanilla y significado de esta planta

Cuidados de la campanilla

Aunque esta planta es perenne, sus flores cobran protagonismo en las temporadas de primavera y otoño. Aquí te dejamos unos consejos y cuidados que deberás tener en cuenta si quieres sacarle el máximo provecho a la belleza de la campanilla ¡Con los cuidados adecuados, esta planta puede llegar a medir hasta 2 metros de altura!

  • Una de las ventajas que tiene la campánula o campanilla, es que no necesita estar expuesta directamente a los rayos del sol constantemente. Con que se sitúen en un espacio al que llegue la luz solar es suficiente. Esto las hace una opción perfecta para decoración de porches, balcones o jardines cubiertos.
  • Por otro lado, te recomendamos que la cultives en tierra caliza y que la riegues con bastante frecuencia.
  • Si tienes otras plantas o flores, coloca las campanillas lejos de éstas para evitar que se expandan sobre ellas y acaparen todos los nutrientes.
  • La campanilla es una flor que atrae a insectos fácilmente. Lo mejor es que las fumigues de vez en cuando y retires las hojas y flores secas para evitar cualquier plaga. De esta manera, pueden volver a florecer más rápidamente.
  • Por supuesto, no te olvides de abonarlas, al menos en primavera y verano. Lo mejor es que sea abono líquido y que lo mezcles con el agua de riego.
  • Aunque la campanilla puedes tenerla en espacios de interior, son plantas que se adaptan mucho mejor a los exteriores y por eso creemos que existen otras alternativas mucho mejores para dar frescura a tu hogar. Por ejemplo, echa un ojo a nuestra sección de ramos de flores frescas. Te encantarán las composiciones que hemos diseñado para ti.
  • Por último, en cuanto a los cuidados de la campanilla, recuerda que al finalizar el invierno es recomendable podarla. Usa siempre unas tijeras de podar desinfectadas.

Propiedades medicinales de la campanilla

La campanilla es una planta que, además de destacar por su belleza, también es utilizada como remedio casero para el tratamiento de diferentes afecciones. Por ejemplo, las raíces y hojas de la campanilla blanca (Convolvulus cneorum) son utilizadas para la elaboración de té que ayuda a regular el sistema digestivo. Asimismo, también tienen propiedades antiinflamatorias y sirve para tratar la congestión hepática.

Ahora que ya conoces todo sobre la flor campanilla o campánula ¿a qué esperas para incorporarla a tu jardín? No solo aportará luz y belleza a tu hogar, sino que podrás hacer uso de sus propiedades medicinales cuando desees ;)

Floristería

← Publicación más antigua Publicación más reciente →