Dama de noche: consejos para su cuidado y curiosidades

Publicado por Lucía Poyo Vallina en

Cada planta tiene algo que la hace completamente especial, pero entre nuestras favoritas no puede faltar la Dama de noche, también conocida como Galán de la noche. Esta planta deja sin palabras a quien se cruza con ella y es un claro ejemplo de la belleza que se esconde en la naturaleza. Se volverá tu planta favorita en el jardín y notarás todo su esplendor cuando el sol empiece a desaparecer.

El sol es un gran aliado para las plantas, forma parte de su ciclo de vida y contar con luz es esencial para su desarrollo, pero la Dama de noche saca toda su magia cuando se hace de noche, por eso recibe este nombre. ¿Qué tiene de especial? Su olor es penetrante y se vuelve mucho más intenso cuando empieza a anochecer. Descubre aquí todos sus cuidados, características y curiosidades.

Y si te quedas con ganas de más, descubre nuestras plantas naturales online llenas de energía y encanto. ¡Son para alucinar!

Origen y características de la planta dama de noche

Esta planta mantiene sus flores cerradas durante el día y cuando se va el sol, deja ver todas sus flores, desprendiendo un olor que te enamorará como ninguno. Proviene de regiones tropicales, con temperaturas suaves o elevadas, por lo que no se lleva demasiado bien con el frío. Es común encontrarla en el continente americano, en las zonas con climas más cálidos, desde México hasta algunas zonas en América del Sur.

Aún siendo las protagonistas de la noche, no a todos gusta su olor, este es muy intenso y característico, se adueña del jardín noche tras noche, por ello, es una apuesta segura para los que buscan un jardín aromático para su hogar.

¿Cuándo florece la dama de noche?

Las damas de la noche pueden tardar 2 o 3 años en florecer, además, para poder hacerlo necesitan bastante sol durante el día. Si la planta no es demasiado joven y cuenta con el espacio suficiente es común que florezca desde finales de la primavera hasta verano, dejando unas flores bonitas y de colores intensos a su paso.

Las flores se cerrarán cuando salga el sol y por la noche volverán a abrirse, un auténtico espectáculo que nosotros adoramos admirar en el jardín.

Significado espiritual y propiedades de la dama de noche

Esta planta es un reclamo perfecto para los que buscan protección, por ello es común encontrarlas en las entradas de algunos hogares. Tiene una gran energía y puede ayudar a conseguir un ambiente positivo a su alrededor, además, también se relaciona con la capacidad de lograr los objetivos personales.

Su significado se conecta con la prosperidad en el hogar y la superación de los obstáculos, siendo todos estos efectos derivados de la increíble protección que esta planta aporta a los de su alrededor.

Descubre si la dama de noche necesita sol o sombra

Cuidados de la dama de noche

Aprender más detalles sobre los cuidados de la dama de noche te ayudará a sacarle todo su potencial. Si se cuida como es debido, esta planta puede acompañarte durante años y puede llegar a medir hasta 5 metros. Así que no te olvides de estos detalles y dale los mimos que se merece.

¿La dama de noche necesita sol o sombra?

Parece curioso pensar que siendo la protagonista de la noche, esta planta sigue necesitando del sol para poder desarrollarse. Es esencial colocarla en un sitio donde reciba luz natural, sobre todo durante los meses de primavera y verano, así conseguirás que florezca y con ello, podrás disfrutar de su característico olor.

Si no recibe demasiada luz solar, crecerá más lentamente y le costará mucho más florecer, por lo que lo mejor será buscarle un lugar privilegiado bajo el sol. Esto también te ayudará durante el invierno, pues estas plantas no pueden exponerse a temperaturas muy bajas.

Ubicación

Esta planta no se lleva bien con las bajas temperaturas del invierno, por ello, se debe mantener bajo techo en zonas donde sea común ver heladas. Las temperaturas inferiores a -2ºC pueden ser letales para esta planta. Se puede plantar tanto en suelo, como en maceta, pero si vives en una zona fría, te recomendamos que la coloques en un sitio que puedas tapar en caso de heladas.

La planta crecerá mucho mejor en exterior, pues la luz natural es esencial para su desarrollo, pero también puedes mantenerla en el interior si ves que empieza a hacer demasiado frío.

Riego

Esta planta es ideal para principiantes, no requiere demasiados cuidados y se desarrolla correctamente en la mayoría de suelos. Lo más importante tanto si la tienes en maceta como en suelo es asegurar un buen drenaje para evitar que sus raíces se pudran.

Se recomienda regarla cada dos días durante los días más calurosos y como mucho, un par de veces a la semana en los meses de frío. Un truco para saber si tiene poca agua es ver si empiezan a caer sus hojas, esto será un claro indicativo de falta de humedad, por otra parte, si las hojas se ponen amarillas, hay un exceso de agua, por lo que tendrás que espaciar los riegos.

Abono

Si quieres favorecer la floración de la planta es esencial darle un empujón con un riego prudente pero frecuente. Además, se recomienda nutrirla con un fertilizante rico en hierro, así seguro que se mantendrá en plena forma y mostrará todo su potencial durante las noches de verano.

Lo más importante es encontrar una tierra que drene de maravilla, para evitar acumulaciones de agua, después, puedes complementarlo con un poco de hierro durante las épocas más señaladas, como el momento de la floración.

¿Cómo podar la dama de noche?

Se recomienda podar la dama de noche a principios de verano, justo después de su  floración. La planta no crecerá tanto, ni necesitará tantos nutrientes para poder sobrevivir, además, podrás disfrutar de una segunda floración en una misma temporada.

Plagas y enfermedades de la dama de noche

Las tres plagas que más afectan a la dama de la noche son los pulgones, las moscas blancas y las arañas rojas. Es importante ir revisando la planta para poder tratar las plagas a tiempo si aparecen, para hacerlo tendrás que revisar sus hojas cuidadosamente. Si ves que las hojas empiezan a enrollarse, esto es una señal clara de que la planta ha sufrido ataque de pulgones.

También puedes detectar que las hojas se empiezan a poner amarillas, se puede deber a una acumulación de agua en la tierra o a un riego excesivo. Si durante mucho tiempo se excede el agua o no recibe suficiente sol, la planta puede empezar a debilitarse y le será mucho más complicado florecer. 

Floristería

← Publicación más antigua Publicación más reciente →