Te vamos hablar de una flor majestuosa con mucho encanto y personalidad: la Dalia (Dahlia). Esta no es una flor cualquiera, y por eso, queremos presentártela y que conozcas su simbolismo en el lenguaje de las flores y la mejor manera de cuidar esta bonita planta.
La dalia ha embrujado al mundo entero con su gran belleza y por su versatilidad. ¿Por qué será? ¡Te lo contamos todo!
Origen y características
Sus orígenes se remontan a la antigua civilización azteca de la península de Yucatán, donde se cultivaban y eran usadas con diferentes finalidades: como elemento decorativo, alimento, ornamento ceremonial o para uso medicinal.
La Dalia es una flor muy significativa y apreciada en Centroamérica, tanto es así que se ha convertido en símbolo identificativo de México, siendo flor nacional desde 1963. Igualmente, es muy reconocida y extendida en todas partes del mundo.
Su nombre se debe a Anders Dahl (botánico sueco), aunque anteriormente se la conocía como Cocoxochitl que se puede traducir como flor de tallos vacíos o huecos. Se trata de una planta perenne de la familia asteraceae al igual que los conocidos girasoles o las margaritas, y pueden ser arbustivas o herbáceas.
Las Dalias presentan una multitud de formas, tamaños y colores diferentes. Lucen sus lindas flores al iniciar la primavera y se marchitan, y mueren, cuando el otoño dice adiós. No obstante, no hay de qué preocuparse, porque en sus raíces encontrarás tubérculos con los que podrás hacer un nuevo cultivo en la siguiente primavera.
¿Qué significan las dalias?
Antaño, entre los jóvenes usaban las flores para expresarse de una forma simbólica, en el caso de la dalia, se asocia al comportamiento impulsivo y pasional en general, lo que ha llevado a encasillarse como la flor de la traición.
Aunque, si quieres regalar una dalia, antes debes conocer los distintos significados según sus colores. ¡Adelante!
Dalia azul
Años atrás, la dalia azul simbolizaba que aquella persona que la entregaba había descubierto la infidelidad o traición de su pareja. Al mismo tiempo, representaba que desde ese momento todo iba a cambiar.
Dalia blanca
En cualquier contexto, una flor blanca transmite inocencia, pureza y transparencia. Pero ándate con cuidado si te regalan una dalia blanca porque significa que pretenden seducirte.
Dalia amarilla
Si sientes algún tipo de arrepentimiento y quieres pedir perdón a tu pareja por alguna conducta inadecuada, obséquiale una dalia amarilla, será una bonita manera de hacer las paces y reafirmar tu lealtad por ella.
Dalia roja
Las Dalias rojas evocan el amor y la pasión eternos en una relación. Y si quieres que tu persona amada sepa que estás comprometido y deseas una relación duradera, regala un ramo de dalias rojas.
¡Por cierto! Conoce aquí otras flores que significan amor eterno. Ideales para sorprender a quien más quieres.
Dalia rosa
En este caso, significa una petición para que la otra persona abra su mente a nuevas opiniones y decisiones. Era frecuente ofrecerle una dalia rosa a jóvenes cuyos padres eran demasiado controladores y sobreprotectores, con la intención de que tomara las riendas de su vida.
Dalia violeta
Cuando los hijos se independizaban de casa, les entregaban una dalia violeta a sus padres queriendo demostrar que estaban agradecidos por la vida que les habían ofrecido.
Dalia naranja
Las flores de color naranja nos conectan con sentimientos y emociones como la felicidad y la alegría. Regalar una dalia naranja puede ser una original declaración de amor para pedir matrimonio a la persona amada.
¿Qué tipos de dalia hay?
Son más de 30 especies originarias reconocidas, a partir de las cuales se han llegado a desarrollar actualmente ¡más de 20.000 variedades nuevas! Habitualmente, se clasifican los diversos tipos de Dalia según la forma de sus flores, siendo estos los más conocidos:
- Dalias cactus. Su aspecto recuerda a un cactus, ya que sus pétalos son delgados y alargados hacia fuera, como si de pinchos se trataran. Algunas miden pocos centímetros y otras, ¡pueden superar el metro de alto!
- Dalias decorativas. Son flores dobles sin centro, del mismo, surgen pétalos almendrados hacia fuera pudiendo alcanzar 25 cm de diámetro, y puede medir hasta 1,5 m.
- Dalias pom-pom o Liliput. Sus pétalos están enrollados cilíndrica y simétricamente dando una forma esférica a la flor, similar a un pompón. Esta variedad mide alrededor de 90 cm.
- Dalia peonia. Tienen flores grandes y dobles, con 3 o 4 series de pétalos irregulares y ondulados que rodean el centro de la flor.
Cuidados de las dalias
Atendiendo a los siguientes cuidados, tus plantas crecerán sanas y resplandecientes.
Climatología
Busca un lugar en tu jardín donde tus plantas reciban mucha luz del sol indirecta y las temperaturas estén en torno a los 20°C, de ello dependerá el proceso de floración y evitarás que se quemen, si las temperaturas no son muy elevadas también pueden tolerar la semi-sombra.
Riego
Tus dalias necesitan agua regularmente, de modo que el suelo se mantenga húmedo procurando no formar encharcamientos. Cuando haga más calor, como sucede en verano, deberás aumentar la frecuencia de riego para no secar la tierra, pero con las mismas condiciones.
Sustrato
La flor dalia requiere de bastante espacio en el suelo para crecer correctamente, así que, si la quieres plantar en una maceta, ten en cuenta su tamaño.
En cuanto al sustrato, éste debe contener un alto porcentaje de compost (materia orgánica), para aportar los nutrientes necesarios en el desarrollo de los bulbos. Recuerda que no soporta los excesos de agua, así que la tierra debe contar con un buen drenaje para no dañar tu planta.
Abono
Si quieres que tus flores luzcan fuertes y hermosas, te aconsejamos que añadas un poco de fertilizante bajo en nitrógeno al agua cuando las riegues, hazlo cada 2 semanas solamente en los meses de crecimiento y floración.
Plagas y enfermedades
Entre los enemigos de las dalias, deberás prestar especial atención a los caracoles y las babosas que estarán deseando comerse las hojas de tus plantas. Asimismo, no descuides los posibles ataques de arañas rojas, pulgones y, con menos probabilidad, hongos.
Reproducción
Si deseas cultivar nuevas plantas, existen varios métodos para reproducirlas: con las semillas, con esquejes o dividiendo los tubérculos. Este último es el más fácil y recurrente.
¿Y cómo hago para obtener más flores? Empleando la técnica de descabezado floral durante el verano. Deberás fijarte en los capullos que estén formando semillas y quitarlos, así tu planta los sustituirá por flores nuevas.
Ahora ya conoces todo lo necesario sobre la flor Dalia para decorar tu jardín o terraza con aires elegantes y sofisticados. ¡Y lo mejor de todo, es que puedes combinarlas con tantas plantas naturales como puedas imaginar! Visita nuestra web y descubre las mejores plantas naturales a domicilio. ¡Te esperamos!