La flor de Azahar es una pequeña flor blanca, más conocida como la flor del naranjo, es delicada, tiene un intenso olor y no solo es bonita, su uso está cargado de beneficios. Estos árboles suelen encontrarse en climas cálidos y sus frutos suelen estar listos entre finales de otoño y principios de invierno, cuando aún no hace demasiado frío en el exterior. No obstante, es en la primavera cuando se puede disfrutar de la belleza de este árbol y sus flores.
A continuación, te contamos las características de esta bonita flor, su significado y sus usos en el mundo de la belleza y la salud. Las propiedades de la flor de azahar harán que quieras llenar tu jardín de ellas y es que enamora por su dulce y fresco olor y por su versatilidad. Es una de las flores más conocidas en el mundo de la cosmética y motivos no le faltan para mantenerse en el podio.
Características de la flor de azahar
Estas flores están en su mejor momento en la primavera, es por ello que suelen recolectarse cuando aún tienen una tonalidad blanca, entre los meses de marzo y abril. En ese momento, las flores están recién abiertas y desprenden un olor que las hace un gran aliado para la aromaterapia, ya que sus propiedades sedantes ayudan a combatir el estrés y a conciliar el sueño.
Si no se recolectan, las flores van cogiendo un tono amarillento y se acaban marchitando para dejar paso a los frutos del árbol. Solo ver cómo estas flores se abren y decoran todo el árbol, ya es un espectáculo, pero además, se pueden aprovechar sus propiedades terapéuticas. ¿Qué más se le puede pedir a una planta? ¡Es un todoterreno que enamora en los jardines!
Vive mejor en climas cálidos y no se lleva demasiado bien con las temperaturas extremas, es por ello que florecen al inicio de la primavera, a mediados de marzo ya se abrirán las primeras flores.
Significado de la flor de azahar
El nombre de la flor de azahar tiene su origen en la lengua árabe. Esta flor representa la pureza, la inocencia y en algunas culturas, la castidad, por lo que es común llevarlas en bodas tradicionales.
Ha tenido especial significado en muchas familias por su aroma, como especial recibimiento para los huéspedes o para conseguir una noche de sueño profundo y tranquilo. Esto se relaciona con sus propiedades medicinales, que la han convertido en un elemento indispensable para la medicina natural en muchas culturas.
Propiedades de la flor de azahar
No todas las flores se acabarán convirtiendo en naranjas, solo lo hará un 20% aproximadamente. Por suerte, las flores restantes se pueden recolectar y crear aceites naturales, infusiones o preparados llenos de propiedades. Entre las propiedades más conocidas se encuentran:
Tiene un efecto sedante
Esto la convierte en un gran aliado para ayudar a reducir fuertes dolores y a mejorar las épocas de insomnio. Es de gran utilidad para infusiones cuando aparecen dolores menstruales o malestar general.
Muchos también la usan para aliviar dolores de cabeza o molestias menores en los músculos, una alternativa natural a ciertos medicamentos, para complementar el tratamiento de algunas dolencias leves.
Es rica en potasio y hierro
Su cantidad de potasio y hierro la convierten en una incorporación interesante para personas que puedan sufrir anemia o tengan deficiencias relacionadas. Actualmente, se puede encontrar preparada para su consumo, sobre todo en infusiones, donde deja un olor fresco y envolvente durante la preparación.
Estimula la producción de colágeno
Ayuda a mejorar la producción de colágeno del organismo, por lo que lucirás una piel más tersa, brillante y joven con su consumo. Es un ingrediente muy utilizado en la cosmética y se puede encontrar en varias cremas y sérums, lo tiene todo, efectividad y buen olor, un combo perfecto para que tu piel respire salud por cada poro.
Contiene vitamina C
Las infusiones de flor de azahar pueden ayudarte a fortalecer tu sistema inmunológico, contienen vitamina C en su composición, así como el fruto de ese árbol. Además, es de gran utilidad para la aromaterapia y para la mejora fisiológica del organismo. Para aprovechar todo su potencial en la piel, se puede buscar productos cosméticos que la incluyan entre sus ingredientes.
Contiene pectina
Si vuelves de una comilona familiar y quieres evitar una digestión pesada, esta flor será tu mejor aliado. Alivia los síntomas estomacales y es de gran utilidad para combatir episodios de diarreas tanto en adultos como en jóvenes.
Usos de la flor de azahar
Los usos de la flor de azahar no dejan indiferente a nadie, pueden aprovecharse sus propiedades medicinales, su belleza o su olor para el uso diario.
Ambientador casero
Puedes aprovechar su envolvente olor para crear un ambientador casero, es posible encontrar varios formatos del aceite natural de la flor para poder utilizarlo en un vaporizador o hacer tu propio ambientador casero.
Para hacer ambientador casero sólo necesitarás agua y algunas gotas de aceites esenciales de flor de azahar o incluso hay quien se anima a poner las mismas flores en el agua para que vayan desprendiendo un olor delicado y natural. Puedes poner el agua en un spray y esparcirlo por tu casa, el ambiente cogerá un tono dulce, fresco y sobre todo, relajado.
Infusión de flor de azahar
Las flores de azahar se pueden encontrar secas en muchos herbolarios o tiendas especializadas para poder consumirlas con infusiones. Su olor y efecto calmante harán que se convierta en un ‘must’ en tu despensa.
Puedes mezclarlas con otras flores o plantas para poder aumentar sus efectos y beneficios o tomarla sola con agua, de ambas maneras ya es una de nuestras favoritas. En cualquier caso aquí te dejamos este artículo tan interesante sobre flores comestibles.