Flor jazmín: significado, cuidados y para qué sirve

Publicado por Lucía Poyo Vallina en

Delicada, elegante y aromática. Así es el jazmín o jasminum, una flor muy popular entre los amantes de la decoración, la jardinería e incluso de la perfumería. En este artículo te contamos todas las características, cuidados, propiedades y significados del jazmín. Descubre todo lo que puedes transmitir regalando un pequeño ramo de estas preciosas flores. ¡Te encantará!

Y recuerda, en Divain Boquet contamos historias a todo color. Si te gustaría sorprender a alguien con un precioso ramo de flores naturales, visítanos y descubre la magia de nuestras colecciones ;)

Características del jazmín

El jazmín o jasminum es una planta trepadora de hoja perenne originaria de la Cordillera del Himalaya. En la actualidad existen más de 200 tipos de especies de estas plantas. Su etapa de floración se da entre los meses de mayo y septiembre y puede llegar a crecer hasta 6 metros. Es perfecta para decorar interiores como jardines verticales, o exteriores como terrazas y pérgolas.

Además de una belleza indiscutible y de un olor embriagador, el jazmín posee propiedades medicinales, lo que la convierte en un ingrediente perfecto para la elaboración de infusiones.

Para qué sirve esta planta y cómo secar las flores de jazmín

El significado de la flor jazmín

El nombre del jazmín viene del persa “yasmin”. Aunque su significado puede depender del color de la flor, por lo general los jazmines son plantas que se utilizan para expresar cariño, honestidad, elegancia y belleza.

  • Jazmín de flor amarilla significado: si quieres expresar a tu mejor amigo o amiga lo mucho que lo aprecias, lo mejor que puedes hacer es regalarle unos bonitos jazmines amarillo, ya que este color es un símbolo de amistad. Asimismo, también simbolizan el éxito profesional.
  • Jazmín de flor blanca significado: el jazmín de color blanco es un símbolo de pureza, fidelidad y de amor eterno, Es por esto, que los ramos de flores de jazmín para novias se han vuelto tan populares en las bodas. Visita nuestro post sobre las flores que significan amor eterno para descubrir otras plantas románticas y llenas de pasión que seguro que logran conquistar tu corazón.
  • Jazmín de flor azul significado: estas flores de cinco pétalos de color azul representan la inteligencia, la amistad y la honestidad. Son perfectas para demostrar tu confianza por esa persona especial.

De igual manera, te recomendamos que para entender mejor el lenguaje de las flores, te pases por este artículo porque te damos todos los detalles que necesitas para comprender su significado por tipos y colores.

Cuidados de esta planta

Si quieres dar alegría y envolverte en un aroma cautivador cultivando jazmín en tu jardín, presta atención a estos consejos y cuidados durante su cultivo para que puedas disfrutar de esta flor el mayor tiempo posible.

  • El jazmín o jasminum crece principalmente en zonas cálidas, así qué te recomendamos que si quieres disfrutar de la belleza de sus flores, lo cultives en una zona en la que reciba la luz directa del sol. De igual manera, hay algunas variedades de jazmines que no soportan el frío, así que lo mejor será que durante los meses de invierno o las heladas, lo protejas cubriéndolo con una malla de hibernación.
  • Otro de los cuidados que debes tener en cuenta es que hay que añadir un sustrato que facilite el drenaje y evite que se encharquen las raíces. Para eso te recomendamos un sustrato universal que sea rico en nutrientes.
  • En cuanto al riego del jazmín, durante su época de floración deberá ser más abundante (en torno a 2 veces por semana). Sin embargo, en los meses de invierno con una vez a la semana será suficiente. Asimismo, evita regar sus flores y hojas.
  • Es importante que añadas un abono especial a esta planta durante la etapa de floración una vez al mes.
  • De igual manera, no te olvides de podarla para ayudarla a crecer mejor. Elimina las flores y hojas secas o en mal estado y corta los tallos que estén rotos.
  • Por último y algo que debes tener muy en cuenta, es que si quieres que estas plantas crezcan adecuadamente, debes colocar una estaca o un tutor para que puedan agarrarse, especialmente si las ubicas lejos de muros y paredes.

Flor de jazmín para té y propiedades de la infusión

Para qué sirve la flor de jazmín

Además de su uso ornamental, el jazmín destaca por un aroma delicioso muy utilizado en aromaterapia y en la fabricación de velas aromáticas o perfumes de hombre y mujer. Esta nota olfativa floral tiene un toque dulce y aporta una agradable sensación de bienestar.

De igual manera, el jazmín tiene propiedades que aportan muchos beneficios para la salud, por lo que otro de sus usos es medicinal. Es por esto que es muy utilizado para la elaboración de infusiones o aceites.

Propiedades del jazmín

Como hemos dicho, esta planta aporta beneficios medicinales que van más allá de la aromaterapia. Aquí te contamos cuáles son algunos de los más destacados. Y recuerda, prepararte una infusión con las flores de jazmín será la mejor forma para aprovechar estas propiedades.

  • Propiedades calmantes y antiespasmódicas: la infusión de jazmín te ayudará a dormir mejor si tienes problemas de insomnio. De igual manera, reducirá el estrés y la ansiedad mejorando tu estado de ánimo.
  • Propiedades antisépticas: si aplicas la infusión de jazmín sobre la piel ayudará a limpiar y a desinfectar heridas.
  • Propiedades antioxidantes: este tipo de té posee polifenoles que ayudan a reducir los síntomas de los resfriados o la gripe y fortalecen el sistema inmunitario.
  • Estimula la circulación sanguínea: por último queremos destacar que esta infusión es rica en ácido salicílico que estimula la circulación sanguínea haciendo que la sangre fluya mejor y evitando así problemas arteriales como la formación de trombos.

Cómo secar flores de jazmín

Para disfrutar de una infusión de jazmín, debes prepararla con los pétalos de sus flores. Para ello lo mejor es secarlos previamente. Primero deberás cortar varios tallos de flores y agruparlos de 4 en 4 atándolos con un pequeño cordel.

Después cuélgalos en un lugar seco en el que no haya humedad ni calor para evitar la formación de moho. Déjalos secar unas 5 semanas aproximadamente y récogelos para poder utilizarlos para dar sabor a tus tés y aprovecharte de sus propiedades.

Floristería

← Publicación más antigua Publicación más reciente →