Flores exóticas y raras que desearás conocer

Publicado por Lucía Poyo Vallina en

Los amantes de las flores siempre se han sentido atraídos por las flores exóticas y raras. Este artículo te encantará si eres de esas personas que quieren aprender sobre los diferentes nombres y tipos de flores exóticas y en qué parte del mundo se pueden encontrar. ¡No te hacemos esperar más!

Dahlia

La Dahlia es una planta perenne originaria de América Central, procedente de México. Se puede encontrar en una infinidad de colores: moradas, naranjas, rojas, bicolor... Se caracteriza por su abundancia de pétalos que dan un gran volumen a la flor.

La planta puede crecer a un tamaño de 40 cm hasta 1,2 metros, dependiendo de la especie. Su estación más fuerte es el verano, pero suele empezar a florecer en primavera y terminar en otoño.

Orquídea Dendrobium

La Dendrobium es una flor de tipo orquídea, que se encuentra en Australia, Indonesia, Malasia, Nueva Zelanda, Filipinas y Papua Nueva Guinea. Esta planta tiene flores tubulares que pueden alcanzar hasta 80 cm de altura.

Esta hermosa planta, florece desde la primavera hasta el verano y viene en una variedad de colores como blanco, morado, rosa y amarillo.

Hoy en día, suele ser muy típico verla en muchos países, ya que se ha importado de forma masiva.

Descubre las flores exóticas más bonitas

Flor de Jade

La Flor de Jade es una planta perenne tropical que pertenece a la familia de las leguminosas (Fabaceae). La forma única del pétalo y el hermoso color verde azulado de la flor, son lo que caracteriza a estas plantas.

Es originaria de las Islas Filipinas y habita en un área limitada de la selva tropical. En los últimos años, el número ha disminuido debido al deterioro del medio ambiente. También está registrada y restringida por la Lista Roja de la UICN.

Candy Cane

La flor de Candy Cane o también conocida por su nombre científico “Oxalis versicolor”, es una de las flores exóticas y raras del mundo originaria de Sudáfrica, aunque también suele poblar zonas de Sudamérica.

Es muy particular por el diseño de su flor, la cual tiene unos pétalos tubulares en color blanco y rojo. Tal cual como un bastón de caramelo tradicional, ¡pero no se come!

Suele florecer en la época de verano, alcanzando hasta los 40 centímetros de altura. Sin duda, podría verse excelente en tu jardín, ¿crees que serás capaz de conseguirla?

Zinnia

La Zinnia es una planta originaria del suroeste de los Estados Unidos y toda Sudamérica. Tiene pétalos de colores muy vivos, que pueden ser monocolor o multicolores.

Esta es una planta perenne resistente con llamativas flores coloridas que surgen en verano y crece hasta más de 1 metro de altura.

A diferencia de otras especies que hemos mencionado, esta es muy común en España y es fácil de cultivar, incluso para principiantes. Por lo que podría ser una de tus mejores candidatas si quieres lucir un jardín más vistoso y peculiar con flores exóticas y raras.

Hoya Carnosa

La Hoya Carnosa o por su nombre popular “flor de porcelana”, es una flor de apariencia delicada que viene en una variedad de colores como blanco, morado, azul y amarillo.

También se la conoce como la "Rosa de Porcelana" o la "Hoya China" y se puede encontrar en Australia y en gran parte de Asia. El nombre de la flor proviene de su parecido con la delicada porcelana.

La floración comienza al final del invierno. Y debes saber que la planta adulta puede crecer hasta más de 3 metros de altura, lo que la convierte en una planta muy grande.

Flor Zebra Blue

El nombre científico de la Flor Zebra Blue es Polyanthus Primrose. Esta es una planta prímula que tiene pequeñas espinas en sus hojas. Es nativa de la región mediterránea y puede crecer hasta 40 cm de altura. La Flor Zebra Blue es muy buscada por los jardineros por sus llamativos colores y su pequeño tamaño.

Suele ser muy activa en otoño, invierno y primavera. En plena floración, es un espectáculo que puedas observar estas flores exóticas y raras tan bonitas, ¿y por qué no disfrutar de dicho espectáculo en tu hogar?

Pasiflora

El nombre científico de la flor Pasiflora es Passiflora incarnata. La pasiflora es una hierba perenne que crece de forma silvestre en climas templados y su principal zona de origen es América del Sur y América del Norte.

También es conocida como un gran “tranquilizante vegetal”, ya que tiene excelentes efectos sedantes y tranquilizantes ideales para tratar los nervios. Se suele utilizar en infusiones para la irritabilidad, tensión, ansiedad, pánico, insomnio por estrés, etc.

Su mejor temporada de floración es el verano, aunque puede adaptarse a muchas temperaturas. Es una planta gigante, la cual puede llegar a tener 2 metros de alto y hasta 5 de ancho.

Imágenes de las flores exóticas y raras del mundo

Azucena

La Azucena o habitualmente llamada “Flor del Lirio” tiene sus orígenes en Palestina y Siria, aunque también existen ejemplares naturales en Asia. Su nombre científico es Lilium candidum. Hay muchos tipos diferentes de Lirios exóticos, incluido el Lirio Dorado y el Lirio de Pascua, cada uno con diferentes colores y estéticas.

Su floración comienza desde la primavera hasta finales del verano. Las plantas pueden alcanzar hasta 80 cm de altura. Si te gusta esta flor, te encantará nuestros preciosos ramos de lirios.

Linterna China

El nombre de esta planta, "Linterna China", podría inducirte a un error, ya que podrías pensar que es originaria de China, y en realidad es de Japón.

Su nombre científico es Physalis alkekengi. Su flor extraña parece un farol rojo intenso que cuelga de sus ramas, por lo que es muy apreciada por muchos jardineros por su característico diseño.

En su primer año suele crecer significativamente, y al siguiente, es su temporada de florecer. En su máximo crecimiento, sus ramas pueden alcanzar hasta los 2 metros de altura.

Ahora que ya conoces algunas flores exóticas y raras que existen, puedes llenar tu casa de color de una forma única y singular. Seguramente también te interese nuestra colección de plantas con encanto. Especiales, originales y llenas de personalidad.

Floristería

← Publicación más antigua Publicación más reciente →