Las mejores flores de temporada para plantar en septiembre

Publicado por Lucía Poyo Vallina en

Llega el final del verano y con él, normalmente, las temperaturas bajan un poquito, por lo que es el momento ideal para trazar un calendario de siembra y cultivar nuevas flores para nuestro jardín, o bien plantas para nuestro huerto o invernadero doméstico.

Sea cual sea la opción que elijas, aquí te ofrecemos una guía de las mejores especies y semillas, y cómo realizar la siembra o darles los primeros cuidados para que tengas bonitas flores u hortalizas la próxima temporada. Es un trabajo extra, lo sabemos, pero tendrá su recompensa en unos meses. Entonces, lo dicho: ponte los guantes, coge el rastrillo, ¡y vamos a por las mejores flores para plantar en septiembre!

¿Cómo preparar tu jardín para septiembre?

Primero de todo, un consejo. Ya que con el verano algunas plantas quizás se han muerto y han dejado huecos entre ellas, o tal vez hay rincones muy secos en tu jardín por el sol estival, aprovecha ahora para deshierbar. Arranca cualquier mala hierba y acto seguido aporta a tu jardín todos los nutrientes que necesitará para el largo invierno. Te aconsejamos los fertilizantes orgánicos, como el compost casero o el humus de lombriz. 

Nuestro siguiente consejo es que, si tienes césped, aproveches para sembrar y repoblarlo. Y es que no hay nada peor que una zona de césped con calvas y zonas dañadas. Realiza nuevas replantaciones, añade un buen abono, reduce el riego y distancia las siegas en otoño.

Flores y plantas para la temporada de septiembre

Las mejores plantas y flores para septiembre

Dicho esto, vamos a centrarnos ahora en las mejores plantas y flores para sembrar de cara a septiembre. 

Rosales

Aquí es obligado hablar de los rosales, un clásico en cualquier jardín que se precie. Si optas por los rosales, recuerda ubicarlos en una zona aireada y que reciba al menos 6 horas de luz. Además, no les gusta la compañía, así que si quieres que crezcan espléndidos, ubícalos en una zona para ellos solos, así sus raíces no competirán con otras plantas para captar todos los nutrientes del suelo. Espera a septiembre sobre todo si el rosal es de los llamados “de raíz desnuda”, mientras que los de “cepellón” (tienen tierra alrededor de las raíces) pueden ser plantados en otros meses. 

Por otro lado, para un rosal de matorral, tendrás que cavar un hoyo de unos 30 cm, pero para las variedades trepadoras necesitarás aproximadamente medio metro cuadrado. Un buen consejo es plantar hierbas aromáticas (lavanda, cebollino, romero, menta…) junto a ellos porque, además de aportar un toque de verdor y de aroma, ahuyentarán a los mosquitos y a las posibles plagas. Y qué decir tiene que si eres un o una “cocinillas”, te ayudarán a rematar todos tus platos. Para ayudarte, pásate por nuestro posts de las mejores plantas y flores comestibles. Seguro que te dan alguna que otra idea.

Flores para septiembre

Respecto a los bulbos, la oferta es muy amplia. Nos encantan porque garantizarán toques de color, ya que dibujarán bellas pinceladas silvestres en tu jardín. De hecho, son ideales porque desde mediados de febrero hasta mayo irán floreciendo. Además, tienen una increíble capacidad de propagarse, por lo que en el futuro no requerirán mucho trabajo de “gardering”. Eso sí, para que la siembra sea un éxito conoce bien las características y cuidados de cada variedad

Decidirse es difícil, pero el crocus (por sus colores vibrantes y su pronta floración, en febrero e incluso con nieve, es ideal). Como son pequeñitos, pueden quedar ideales para marcar un camino. 

¿Otras opciones? El narciso (pero recuerda, requiere un suelo bien nutrido y drenado); el tulipán (el rey de los bulbos por su increíble su belleza y su resistencia al frío); el iris (requiere una zona soleada y aireada, como el tulipán); la freesia (es de los pocos bulbos que además tiene aroma) y rematamos con el coqueto muscaris azul, súper generoso en su floración.

Las mejores flores para cultivar en septiembre

Hortalizas y vegetales

Pero si además de flores estás pensando en crear un rincón de huerto, apunta las hortalizas y los vegetales que se dan bien en septiembre. Es el momento ideal para cultivar habas tempranas. Un buen consejo es poner las semillas a remojo la noche de antes y así  luego germinarán antes. 

Las zanahorias también son una opción común. Si no tienes semillas puedes utilizar las propias zanahorias; corta la parte superior y déjala en agua al menos 10 días. Cuando veas que van saliendo brotes, entonces ya puedes plantarlas en tierra.

Otras opciones de otoño, a nivel vegetal, son las acelgas y coliflores (no olvides que éstas son más amigas del riego por goteo, pues no conviene que sus hojas se mojen y se pudran); los calabacines (ideales porque se desarrollan en solo 40 días); apio y alcachofa (recuerda plantarlos en hileras); brócoli (cuando los recolectes, deja el tallo y cúbrelo hasta que vuelva a germinar), o las cebollas (riégalas hasta que el bulbo crezca y después espacia los tiempos de riego). 

Y ya para terminar, tras la siembra, agrega una capa de compost orgánico y arranca cualquier hierbita que amenace con invadir tu huerto. ¡Éxito garantizado!

Floristería

← Publicación más antigua Publicación más reciente →