Girasoles: características, significado, consejos para su cultivo

Publicado por Lucía Poyo Vallina en

Pocas plantas simbolizan la alegría tan bien como el girasol. Su color amarillo intenso es sinónimo de fuerza y positividad, así que ¿por qué no tenerlo en casa? Será como tener la fuerza del sol y su energía vital en el interior de tu hogar todo el año. Aunque, si dispones de espacio y claridad, otra opción es plantarlo en un tiesto y decorar tu balcón, terraza, huerto o pequeño jardín. También quedará genial combinado con otras flores de colores, si quieres inspiración echa un ojo a nuestra selección de ramos de flores online, ¡te van a emocionar!

Origen y características del girasol

Su nombre científico es Helianthus annuus, pero vulgarmente se le conoce como girasol. ¿Y sabías de dónde es originario? De México. De hecho, su origen se remonta a 3000 años A.C, ya que era un producto muy común entre las tribus indígenas del norte de México. Estas lo utilizaban para cocinar tortitas a modo de pan y extraer su aceite. Después la planta llegó a Europa gracias a los exploradores españoles, si bien aquí desarrolló un uso básicamente ornamental.

El girasol típico produce una sola flor y puede crecer hasta 20 centímetros de alto, por lo que podemos cultivar hasta tres en una maceta mediana y profunda. Si los colocas en tu jardín tienen una gran ventaja: mejorarán su rendimiento, dado que atraen a muchos insectos polinizadores. ¿Y por qué? Ello se debe a que el girasol acumula y desprende calor, algo que atrae a las abejas y a otros insectos. Por último, algo muy importante a tener en cuenta: para sembrarlos, los expertos recomiendan hacerlo en un semillero y después, siempre en primavera y una vez han germinados, pasarlos a la tierra.

Características y origen de los girasoles

Tipos y variedades de girasol

El primer paso a considerar es qué tipo de girasol quiero plantar, uno ornamental u otro que dé semillas, y es que hay muchas variedades que varían en tamaño y apariencia. 

Si lo quieres para interior, los expertos recomiendan las variedades enanas, como el “Big Smile”, de unos 30 centímetros, que se puede cultivar fácilmente en macetas y contenedores. O el llamado “Teddy Bear”, que solo crece de dos a tres palmos de alto y sus flores son coquetos pompones amarillos. Los reconocerás porque carecen del típico centro oscuro lleno de semillas. 

Después, tienes el Sunspot, por ejemplo, que sí produce semillas, y puede llegar a los dos metros. ¿Te lo imaginas en una esquina de tu jardín o junto a la entrada de tu casa de campo?

Significado y simbolismo del girasol

El girasol por su color vibrante amarillo simboliza la vitalidad, el optimismo y la felicidad, pero también la admiración y la lealtad, debido a que ellos se deben al sol y lo siguen durante todo el día. De hecho, si lo analizamos bien, su silueta redonda y grande se asemeja al clásico “smile” que tanto usamos en nuestros mensajes. 

Por otro lado, dado que son resistentes a la sequía y desarrollan profundas y fuertes raíces, también tienen un significado de longevidad. Y según las teorías orientales del Feng Shui, tener girasoles en casa atrae el éxito y la idea de alcanzar nuevos ciclos.

Y aunque en nuestra mente está la imagen del girasol siguiendo incansablemente al astro Rey, un dato curioso es que solo los girasoles jóvenes giran su tallo buscando al sol. El girasol maduro deja de hacerlo y se queda fijo mirando al Este (Oriente). 

Cuidados del girasol como riego o sustrato

Cuidados del girasol

Como es bien sabido, al girasol le convienen las temperaturas cálidas y la luz solar; por eso, si vives en una zona fría o de heladas, es mejor que consideres tenerlo como planta de interior. No todo el mundo elige tener un girasol en planta, así que el tuyo seguramente llamará mucho la atención allá donde lo coloques. Si lo ubicas en tu hogar, colócalo en un rincón donde reciba al menos 6 horas de sol directo al día, por ejemplo, junto a una ventana o junto a la puerta de salida al balcón. Un dato curioso: algunas variedades, de las llamadas ornamentales, dan flores a los 70 días de haberlos plantado, así que, buenas noticias: no tendrás que esperar demasiado.

Lo bueno del girasol es que es una planta poco exigente en cuanto al riego; de hecho se recomienda regarlo de forma moderada y constante, sin llegar a encharcar la planta. Como les perjudica el exceso de humedad, ten cuidado con el suelo, asegúrate que tiene un buen drenaje, y que la base sea rica en estos dos minerales: fósforo y potasio, así harás que crezca más fuerte y rápidamente. También comprueba que la tierra esté sin apelmazar, es decir, suelta. ¿Y cuándo florecen los girasoles? La mayoría de variedades lo hacen en verano y mantienen sus flores hasta el otoño.

Un dato muy importante es que los girasoles no llevan bien el ser trasplantados, así que piensa bien dónde los quieres y no los muevas de esa ubicación o podrías perderlos.

¿Dónde comprar ramos de girasoles? 

Si quieres llevarle alegría y positividad a un amigo que está pasando por un mal momento, o si ha habido un nacimiento en tu familia y quieres obsequiar a los papis con un ramo a todo color, o si quieres desearle una nueva vida a esos amigos que acaban de comprarse una casa… No lo pienses, regálales un ramo de girasoles. Solo tienes que visitar nuestra floristería online porque tenemos una gran variedad de arreglos florales que incluyen girasoles, siempre y cuando estén de temporada. 

Ya sabes, además podrás encontrar cualquier ramo de temporada, con envío en 24 horas y financiación sin intereses. Y todo de la mano de expertos floristas. ¿A qué estás esperando? Entra en la web y regala girasoles, la flor de la sonrisa infinita.

Floristería

← Publicación más antigua Publicación más reciente →