Jacinto: características, cuidados y significado de esta flor

Publicado por Lucía Poyo Vallina en

Exuberante, colorida y con un aroma irresistible. El jacinto es una flor de invierno muy utilizada para decoración por su espectacular belleza. Si aún no la conocías, en este artículo te traemos toda la información que necesitas sobre sus características, cultivo y cuidados. ¡Ah! y no nos olvidamos de la interesante leyenda que da nombre a esta flor. ¡Descúbrela! ;)

Características

Su nombre científico es Hyacinthus, aunque también es conocida como flor de invierno, y es originaria de la zona del mediterráneo y África meridional. Conoce aquí otras flores de invierno tan bonitas como esta.

Se trata de una planta con bulbos perenne muy querida, tanto por la belleza de sus flores, como por su intenso e irresistible aroma y la podrás encontrar en múltiples colores: morado, rosa, blanco, azul... El jacinto puede decorar exteriores o interiores y se utiliza mucho para dar alegría a los jardines o al interior de espacios públicos como los centros comerciales.

Esta planta crece en forma de racimos y no suele superar los 40 cm de altura. Cada jacinto se compone de entre 4 y 6 grandes hojas carnosas sobre las que levantan sus preciosas flores en forma de espiga.

Cuidados de la flor jacinto y consejos para su cultivo

Cuidados del jacinto para su cultivo

El jacinto (Hyacinthus) es una planta de invierno que no requiere de muchos cuidados y es muy fácil de plantar. Así que si quieres darle a tu jardín un toque de color y alegría con estas flores, presta atención a estos consejos que te damos para su correcto cuidado y cultivo.

Dónde plantar los jacintos

Puedes hacerlo directamente en la tierra de tu jardín, o bien optar por cultivar los bulbos en maceta, en jardineras o en jacinteras. Te recomendamos que cultives cada bulbo con una separación de 10 centímetros como mínimo para que puedan tener espacio suficiente a la hora de crecer y desarrollarse adecuadamente.

Cuándo hacer el cultivo

En cuanto a la época para realizar el cultivo, como hemos mencionado antes, el jacinto es una flor de invierno, así que lo mejor es hacerlo a finales del otoño, justo antes de la llegada de las heladas. De esta manera, esta planta podrá florecer bella y sana cuando lleguen los meses más cálidos.

Tipo de sustrato

Para plantar tus jacintos elige un suelo fértil, poroso y con un sustrato de tierra y piedras que facilite el drenaje. Deberás introducir los bulbos a una profundidad de aproximadamente 10 centímetros dependiendo del tamaño del bulbo, lo importante es que quede bien cubierto de tierra. Recuerda echar fungicida porque debido a la gran humedad que necesitan pueden crearse hongos u otras enfermedades.

Los jacintos no necesariamente necesitan ser cultivados en tierra, ya que también extraen los nutrientes del agua. Existen recipientes como las jacinteras diseñadas exclusivamente para cultivar estas plantas en agua.

Significado del jacinto y leyenda de esta planta

Luz solar

Estas plantas aguantan bien la luz del sol directa, pero no necesariamente necesitan de ella todo el día, así que lo mejor es que plantes los bulbos de los jacintos en un lugar de semisombra. Si vas a utilizarlos para decoración de interior, entonces elige un lugar con abundante luz junto a la ventana o en el alféizar para colocar la maceta.

Riego

En cuanto al riego, debes saber que los jacintos son plantas que necesitan constantemente humedad, especialmente durante su etapa de floración. Mantén el sustrato húmedo con un riego de agua frecuente, pero moderado y ten cuidado de no encharcar la tierra porque esto puede hacer que los bulbos se pudran.

Fertilizante

Si el jacinto lleva más de un año en la misma ubicación, te recomendamos trasplantarlo, ya que es muy probable que el suelo haya perdido sus nutrientes. En caso contrario, opta por añadir fertilizante, especialmente cuando veas que comienza a brotar el bulbo.

Otros consejos para su cultivo

Los bulbos de esta planta expulsan sustancias que pueden ser nocivas para la salud si se ingieren, así que te recomendamos que si quieres decorar el interior de tu casa con jacintos, lo mejor es que los mantengas fuera del alcance de tus mascotas y de los niños pequeños.

De igual manera, si vas a manipular los bulbos de estas flores con frecuencia, te recomendamos que uses unos guantes para evitar irritaciones en la piel.

Leyenda y significado del jacinto

Cuenta la leyenda que esta flor nació de la sangre de Jacinto, el hijo del rey Amiclas, cuando éste fue herido accidentalmente por el Dios Apolo que en ese momento competía con el Dios Céfiro por el amor del joven. Jacinto murió y en su honor Apolo bautizó a esta flor con el nombre de su amante.

Aunque su significado depende del color, por lo general el jacinto es un símbolo de la alegría, la diversión y la constancia. Representa el esfuerzo del ser humano para luchar por aquello que más quiere. Es por esta razón que esta planta es muy utilizada en el mundo del deporte. Aquí te dejamos algunos significados según el color.

  • Jacinto morado: un símbolo del arrepentimiento. Si quieres pedirle a alguien “perdón” y no te salen las palabras, prueba a regalar un jacinto de este color.

  • Jacinto amarillo: aunque representa los celos, es un color muy fácil de combinar con otras flores y colores, asi que es ideal para decoración de interior.

  • Jacinto blanco: simboliza la pureza y la belleza. Puede ser una buena opción para decorar eventos o celebraciones especiales como bodas. ¡Por cierto! no te olvides de visitar nuestro post sobre cómo decorar una boda con flores. ¡Seguro que sacas unas cuantas ideas!

  • Jacinto azul: representa la amistad y la sinceridad, así que puede ser un regalo perfecto para esa persona que tanto valoras y admiras.

Floristería

← Publicación más antigua Publicación más reciente →